Morelia, Michoacán, 18 de mayo de 2025 — Hoy se conmemora el Día Mundial de la Astronomía, una fecha que invita a personas de todas las edades a voltear la mirada hacia el cielo para maravillarse con los secretos del universo. Instituido por organizaciones astronómicas internacionales, este día se celebra dos veces al año, una en primavera y otra en otoño, coincidiendo con las fases lunares para facilitar la observación.


Esta conmemoración tuvo su origen en 1973, en el estado de California, Estados Unidos. Fue impulsada por Doug Berger, quien en ese entonces era el presidente de la Asociación Astronómica del Norte de California.

La astronomía es una de las ciencias más antiguas de la humanidad, y ha sido clave para entender nuestro lugar en el cosmos. Desde el estudio de planetas y estrellas hasta los avances en astrofísica y exploración espacial, esta disciplina ha despertado la curiosidad de generaciones enteras.


En distintas partes del mundo se realizan actividades especiales, como observaciones con telescopios, charlas educativas, talleres para niñas y niños, proyecciones en planetarios y noches astronómicas en espacios públicos.


El objetivo del Día Mundial de la Astronomía no es sólo fomentar el interés por el universo, sino también recordar que la ciencia puede ser una herramienta de encuentro, inspiración y reflexión sobre nuestra existencia.

