Este martes se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2009, pero que se celebra desde 1970 como parte de un movimiento mundial por la conciencia ambiental.

El objetivo de este día es recordar que la Tierra y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento, y que es nuestra responsabilidad colectiva fomentar la armonía con la naturaleza y el respeto por los recursos que nos ofrece.
En el contexto actual del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales, este día adquiere un significado aún más profundo. La ONU ha hecho un llamado a los gobiernos, empresas y ciudadanos a adoptar medidas urgentes para revertir el daño ambiental y avanzar hacia modelos de desarrollo sostenibles.

En todo el mundo, se realizarán actividades educativas, campañas de reforestación, limpiezas comunitarias, y movilizaciones que promueven el cuidado del medio ambiente.
Este 22 de abril es una oportunidad para reflexionar sobre la manera en que nos relacionamos con la Tierra y para comprometernos, desde lo individual y lo colectivo, a construir un futuro más verde y justo para todos los seres vivos.