
Morelia, Michoacán a 15 de julio de 2025 — Este lunes se llevó a cabo la presentación oficial del Taruk, el primer autobús eléctrico fabricado en México, que iniciará su fase de prueba en la ciudad de Morelia. Se trata de un avance histórico en movilidad sustentable, tecnología nacional y transformación urbana.

Durante el evento, la Coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán, Omega Vázquez, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo del estado y el país:

“Michoacán será un Estado líder en la movilidad sustentable en el país. Con la construcción del teleférico y la llegada de Taruk, se demuestra un compromiso absoluto con la innovación, la calidad de vida, el respeto al medio ambiente y lo bien hecho en México: estas acciones coordinadas son el Plan México en pleno”, señaló. También recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum mandó a hacer el primer autobús a mega Flux eléctrico para la ciudad de México, cuando fue jefa de gobierno. Que esta es una visión del gobierno de México. Con el secretario de economía Marcelo Ebrard, para que en todo el país haya una transición paulatina, pero permanente hacia la movilidad eléctrica.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Gladyz Butanda, celebró el inicio de esta nueva etapa tecnológica:

“Taruk representa una visión moderna de ciudad, donde la movilidad deja de ser un problema y se convierte en parte de la solución ambiental y social. Apostamos por un transporte limpio, digno y eficiente, y Michoacán da hoy un paso firme hacia ese futuro”, enfatizó.

Taruk, el Correcaminos mexicano, es una propuesta tecnológica de última generación que no solo busca transformar el transporte público, sino también posicionar a México como un referente en producción de soluciones limpias y eficientes.

La fase de prueba permitirá evaluar su rendimiento en condiciones reales de uso urbano, abriendo la puerta a su posible implementación en diversas ciudades del país.
Con estas acciones, Michoacán refuerza su posición como pionero en políticas públicas de sustentabilidad, movilidad inteligente y reindustrialización con sello mexicano.
