
México ha inaugurado su pabellón en la prestigiosa BIO International Convention, celebrada en Boston, Massachusetts, el encuentro más importante a nivel internacional en el campo de la biotecnología. En este evento, que reúne a 14,000 líderes biotecnológicos de todo el mundo, las empresas mexicanas están demostrando su gran potencial de innovación y tecnología.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, en colaboración con el Dr. Carlos Castillo Pérez y el Dr. Javier Dávila Torres de SRE/AMEXCID, lograron reunir a un destacado grupo de empresas exitosas para representar a México en este relevante encuentro.
Entre las empresas que están destacando en la industria y la innovación se encuentran GRUPO T, BIOTEC LIMONT, PROBIOMED, EPIC-CRO, AGILENT, RALCS, TEC SALUD, AMIIF, RED OTT, OMICA, PRAGMATEC, MEX-BIO, AROCHI & LINDER, UDELA, KEY ZELL, entre otras. Además, instituciones educativas como la Universidad de Guadalajara (UDG), representada por el Dr. Ramon Willman, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con la Dra. Mayra Pérez de la Unidad de Desarrollos e Investigación en Bioprocesos (UDIBI), así como el Bio Clúster de Nuevo León, también están presentes en el evento.
Es importante destacar que estas empresas e instituciones están acompañadas por un grupo de 6 startups, que gracias al apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y AMEXCID, y el patrocinio del Dr. Octavio García, presidente de ITRASIG, fueron invitadas a participar en las actividades del pabellón. El Dr. Octavio García y Fernanda Santibáñez, encargada de negocios de Grupo T, están apoyando a estas seis startups para que puedan dar a conocer sus proyectos y presentarlos a nivel internacional.
La participación de México en este tipo de eventos resalta el enorme potencial del país en innovación, ciencia y tecnología. Un claro ejemplo de ello son las startups que representan a México en este esfuerzo conjunto: Savefruit, Ocular Bio Design, BreakPet, Medikit, Propel Foods y Greenfluidics. Estas empresas emergentes están aprovechando la plataforma de la BIO International Convention para mostrar sus proyectos y captar la atención de la comunidad internacional.
La presencia de México en esta importante convención reafirma el compromiso del país en el desarrollo de la biotecnología y su posición como un actor clave en el escenario global de la innovación y la tecnología.