#Galería | Se concreta y aplica programa de preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

234
  • Acciones de desazolve y mantenimiento avanzan en coordinación con el estado, la Marina y comunidades

Pátzcuaro, Michoacán, 16 de mayo de 2024.- Al encabezar la reunión del Comité Interinstitucional para la Defensa del lago de Pátzcuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó el trabajo que se está realizando para la recuperación de este cuerpo de agua, con acciones de desazolve que se llevan a cabo a través de maquinaria del estado y de la Secretaría de Marina.

Señaló que está en operación una draga de la Semar y en próximos días llegará otra, además de cuatro excavadoras, cuatro camiones de volteo y dos pipas de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) con las que se da mantenimiento y realiza el desazolve de manantiales ubicados en los muelles general y San Pedrito, así como en Urandén.

Informó que con los trabajos iniciados el pasado 2 de mayo en estos tres puntos donde ya se recuperaron manantiales, se han retirado 15 mil metros cúbicos de azolve, siendo en Urandén donde se presenta el mayor avance con 11 mil 400 metros cúbicos y se rehabilitó el canal de navegación, mientras que en San Pedrito son 2 mil metros cúbicos los que se han retirado.

El gobernador detalló que con estas acciones se está atendiendo el problema de sequía que afecta al lago, además se emprenden otras acciones en los cuatro municipios de la cuenca como es Pátzcuaro, Quiroga, Erongarícuaro y Tzintzuntzan, al implementarse operativos para evitar el “huachicoleo” del agua y se combate el cambio de uso de suelo a través del sistema de vigilancia Guardián Forestal.

Recalcó que se está actuando con el desarrollo de varias estrategias para mitigar la situación del lago de Pátzcuaro, como es el sembrado de nubes que se llevará a cabo en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), el cual se realizará una vez que haya las condiciones de humedad correspondientes.

Durante el recorrido que se llevó a cabo en los tres principales puntos de intervención, el mandatario recalcó, ante los habitantes de comunidades, que el despliegue de la maquinaria continuará durante los próximos meses, así como la contratación de pobladores quienes se han sumado a las labores.