Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, una fecha dedicada a crear conciencia sobre este tipo de cáncer que, aunque poco conocido, afecta a miles de personas en el mundo. La iniciativa fue impulsada por la International Federation of Head and Neck Oncology Societies (IFHNOS) y otras organizaciones médicas con el objetivo de promover la detección temprana, la prevención y el acceso a tratamientos adecuados.

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Se trata de un grupo de tumores malignos que pueden aparecer en áreas como:

  • La cavidad oral (boca, lengua, encías)
  • La faringe (garganta)
  • La laringe (cuerdas vocales)
  • Las glándulas salivales
  • La nariz y los senos paranasales

Factores de riesgo

Entre los principales factores de riesgo están:

  • Consumo de tabaco y alcohol
  • Infección por el virus del papiloma humano (VPH)
  • Mala higiene bucal
  • Exposición prolongada al sol (en casos de cáncer de labios)

Importancia de la detección temprana

Una de las claves para mejorar el pronóstico es detectar el cáncer en sus etapas iniciales. Por eso, se recomienda prestar atención a señales como:

  • Dolor persistente en la boca o garganta
  • Dificultad para tragar o hablar
  • Ronquera prolongada
  • Úlceras que no cicatrizan
  • Bultos en el cuello o la cara

Prevención y cuidados

El autocuidado también es fundamental. Se puede reducir el riesgo adoptando hábitos como:

  • No fumar ni consumir alcohol en exceso
  • Vacunarse contra el VPH
  • Usar protector solar en labios y cara
  • Visitar regularmente al dentista y al médico

Este día nos recuerda la importancia de la educación, la prevención y el diagnóstico temprano, herramientas clave para reducir el impacto del cáncer de cabeza y cuello en la población.