#Cultura | Saborea esta charla sobre música y poesía en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo

427
  • Este jueves a las 18:00 horas, a cargo del poeta Alfredo Garcidueñas

Morelia, Michoacán.- Como ríos subterráneos que tienen un mismo origen, que se separan para unirse y entremezclarse después, la música y la poesía serán las protagonistas de la charla que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a escuchar en la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, este jueves 23 de mayo a las 18:00 horas.

El músico y escritor Alfredo Garcidueñas te guiará por los pasillos de la música y la poesía y cómo han influenciado de manera histórica; primero manifestadas como un ritual, después como medio para conservar y transmitir la memoria y saberes de los pueblos.

El artista profundizará en preguntas como ¿Es la música un lenguaje universal? ¿En qué puntos convergen y se separan estos dos ríos creativos? ¿Qué sería de la ópera sin Shakespeare? ¿Cómo hablar de la generación beat, de Cortázar y Murakami sin mencionar el jazz? ¿Por qué me inquieta tanto el Artaud de Spinetta? ¿Quién es Jim Morrison sin William Blake y Rimbaud?

Alfredo Garcidueñas ha publicado los poemarios El rumor de la hierba (2023) de forma autogestiva, y Solo de trombón y otros pájaros heridos, con el apoyo de la Secum. Sus otros intereses giran alrededor de la música, la contracultura y el fútbol.

La Biblioteca Bosch-Vargaslugo se encuentra en el interior del Centro Cultural Clavijero, ubicado en la calle El Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia. La entrada es libre.